GPS: Claves para ponerlo a punto antes de salir a la ruta

¿Qué sintieron los conductores con la aparición del GPS? Algo semejante a tener el mundo en las manos por el hecho de no verse obligados a maniobrar más esas innumerables páginas de la famosa Guía T , Mapas provinciales o nacionales cuando se quería llegar con efectividad a un destino. Sin embargo no es tan grandioso su uso si no se toman las precauciones necesarias.

El GPS puede ser un elemento de mucha distracción y hasta causante de accidentes si no se lo toma con los recaudos necesarios. Entre las prácticas que se deben tener en cuenta figura el hecho de que la configuración del destino al que se quiere ir, debe estar prefijada de antemano.

Antes de poner en marcha el auto, el GPS tiene que estar configurado, como cuando se marcaba el mapa que tenían que seguir. De esta manera se estará con toda la atención al volante como siempre se tiene que estar cuando se maneja.

Pasos a seguir para tener el GPS a punto:

  • Mapa de navegación

Todo GPS viene con un mapa de navegación cargado que suele ser el estándar. Siempre hay que revisar que se tenga la última actualización y que contenga todos los destinos por los que se planea transitar, sobre todo cuando la ruta abarca varias regiones.

Si se piensa cruzar la frontera, aún más se tendrá que verificar que esté cargado el mapa de la región que se recorrerá.

La cartografía que posee el GPS en algunos casos es gratuita mientras que en otros casos es paga.

Dependerá de cómo te lleves con la tecnología si es conveniente o no, que te encargues por vos mismo de la carga de datos. Ante la duda no dejes de consultar con un profesional. No sea cosa que el GPS luego te lleve a cualquier lado.

  • Puesta a prueba

Una vez cargados los mapas que se necesiten, siempre hay que revisar que todo funcione correctamente. No solo que el desplazamiento por el mapa sea posible, sino también que el idioma de las órdenes pueda adaptarse al que se necesita con naturalidad.
No se debe dejar el momento de la comprobación de funcionamiento del GPS, para los últimos minutos porque muchas veces requieren ajustes.

  • Carga de destinos

Siempre es mejor llevar a cabo previamente la carga de los destinos a los que queremos que el GPS nos conduzca. Hacer una prueba del recorrido será útil en gran medida para que no aparezcan sobresaltos en el camino y para que también se pueda elegir el camino que uno prefiere, entre las alternativas que el dispositivo propone.

fotolia_118026159_subscription_monthly_m-1024x1024

¡No olvidar!

La carga del GPS previa será muy útil para que se pueda manipular más sencillamente el dispositivo dentro del vehículo.

Establecer bien la hora para que los tiempos que se marquen sean más precisos.

Si en cualquier momento del recorrido necesitás ajustar algo en el GPS y no contás con un copiloto, detené el auto. Nunca concentrés la mirada en el recorrido del GPS, siempre mirá la ruta ante todo, ya que en todo momento tendrás la oportunidad de retomar el viaje si sufriste un traspié.

Bien utilizado, el GPS será el mejor complemento para un recorrido seguro y eficaz.

El peligro de confiar ciegamente en el GPS

¿Estás planeando tus vacaciones de Invierno?

Te pasamos algunos consejos.

El poder que tiene el GPS sobre nosotros cuando estamos dentro de un auto puede llegar a ser terrible. ¿Por qué? Porque confiamos en que nos guía y perdemos esa capacidad de ubicación en el espacio que siempre han tenido los conductores.

Por otra parte, las indicaciones que se dan siempre son para vehículos estándares. Y qué pasaría si estoy manejando un camión de 3, 70 metros y el GPS me indica pasar por un túnel que admite vehículos hasta 3 metros? Seguramente podría producirse un accidente importante y solo por no haber tomado una decisión personal, y haber seguido sin contemplación las indicaciones del GPS.

GPS

Problemas que los GPS pueden presentar

Una de las cuestiones a tener en cuenta con el uso del GPS es el hecho de que los softwares tienen que estar constantemente actualizándose. Si bien el servidor tal vez actualiza el mapa de navegación, como usuarios, tenemos que tener constancia de sumar esas actualizaciones a nuestro dispositivo para que no nos encontremos de pronto con que doblamos hacia una calle que ha cambiado su sentido de circulación.

Por otra parte, las instrucciones que el GPS te vaya brindando pueden no ser siempre correctas debido a malas traducciones. Esto hará o bien que entiendas erróneamente el camino a seguir, o que te distraigas pagando esa falta de atención a la ruta bastante caro.

En otro aspecto, se puede encontrar el problema de la falta de señal o actualización tardía del recorrido. Con esta situación tal vez se te avisa muy de golpe que tenés que doblar o que tenés que tomar determinada calle y una maniobra rápida puede ser altamente peligrosa.

Actitud a tomar frente al uso del GPS

No vamos a negar que en muchos casos, el uso del GPS puede ser realmente efectivo. Este sistema de mapeo sin embargo no tendría que reemplazar por completo a los mapas o guías que solíamos llevar en nuestros vehículos.

Imaginá que te encontrás realmente fuera de una ubicación conocida y que el GPS no logra dar con la señal. Tendrás que tomar una actitud al volante, y un mapa en papel puede serte de gran ayuda.

Por otra parte, en el momento en que sientas que el GPS está captando toda tu atención y no te ponés a reflexionar sobre lo que estás haciendo sino que seguís su ritmo incondicionalmente, es cuando deberías parar el motor, refrescar tu mente y tomar vos las decisiones al volante.

Que el GPS sea una guía es la mejor actitud que se puede tomar ante el mecánico copiloto de rutas. Lo que tenés que tratar de evitar, por todos los medios, es que el volante quede a cargo de las decisiones que desde el dispositivo se te vayan impartiendo.

Anécdotas de volantes y GPS hay miles, muchas positivas, muchas negativas y bastantes algo graciosas porque finalmente uno se termina dando cuenta del error en el que incursionó cuando le creyó al navegador todo lo que iba indicando.

Fuente > 1,2,3 seguro