¿Consejos útiles para quitar rayones y abolladuras del auto?

¡Qué manera de sufrir cuando le das un toquecito al auto con algún objeto y le provocás un rayón o una pequeña abolladura! A todos nos ha pasado.

Generalmente, más allá del disgusto por “arruinar” el vehículo, una de las primeras preocupaciones que surgen al respecto es: ¡¡¡cuánto me va salir ese arreglo!!! Y si formás parte del grupo de personas a las que les encanta mantener su vehículo impecable, inmaculado, no vas a querer dejarlo con esas marcas en su chapa.

Lo primero que tenemos para decirte al respecto, es que existen seguros de autos que en su póliza contemplan este tipo de accidentes. Así, si tenés una cobertura de seguros que te ofrezca protección, generalmente son las coberturas denominadas “contra todo riesgo”, la parte económica no será un inconveniente, tu aseguradora, se hará cargo de la reparación.

De igual manera, aunque lo ideal sea llevar el auto a un especialista, existen soluciones para que vos mismo puedas arreglar esos pequeños desperfectos de chapa y pintura, y al mismo tiempo, si todavía no contás con un seguro que te ofrezca cobertura frente al caso, ahorres dinero.

profi foliert auto mit glnzender folie car wrapping auto folierung

Te mencionamos algunos métodos útiles, a la hora de reparar rayones y golpes en tu auto:
Cera para pulir: es la alternativa más rápida y sencilla, para cuando tu auto ha sido víctima de un pequeño raspón. Es para los casos en que solo han quedado marcas de pintura del otro auto u objeto contra el que rozaste, o como mucho se ha dañado levemente la capa transparente de la pintura. Lo comprás con ese nombre: CERA PARA PULIR. El procedimiento es el siguiente: primero limpias la zona a reparar y después aplicas la cera con un trapo seco. Si sucediera que el rayón no sale con facilidad, te recomendamos que no pulas con más fuerza, ya que ello puede provocar que dañes la zona que estás tratando de arreglar y posiblemente, termine viéndose diferente al resto del auto o peor de lo que estaba. Para esos casos, una buena alternativa, es usar la máquina pulidora, quizás algún amigo o vecino tenga una que pueda prestarte.
Kits especiales para rayones: existen varias marcas que han creado kits para reparar rayones que dañan más allá de la última capa de pintura. Estos kits generalmente incluyen una pluma que rellena el rayón con una resina de secado rápido, un compuesto líquido que clarifica la pintura y cubre el rayón, y una barra para pulir y dejar la reparación casi como nueva. Puedes intentar con estos productos también. Cuando el rayón es más profundo se necesitan de kits un poco diferentes, los cuales cuentan con pastas para rellenar el daño y otros compuestos que necesitan un poco más de cuidado, destreza y práctica al momento de aplicarlos.
Sacabollos: cuando la chapa directamente se vio afectada en su forma, es decir, se hundió (por ejemplo), si no son muy pronunciadas, podés repararlas también en casa. Vienen herramientas que trabajan sobre la carrocería, haciendo un buen vacío para no perder agarre a la superficie del auto. Se llaman, justamente, sacabollos. Cuentan con un mango ergonómico, desde donde podrás sostener esta herramienta, y desde allí, tirar del sacabollos para eliminar la abolladura de la carrocería de tu auto. En algunas ocasiones hay golpes que requieren de más cuidado para “sacarlos” ya que puedes dañar la pintura en el proceso, por lo que debes de tener cuidado al realizar este procedimiento.

Hay otras personas, que comentan en internet, que se puede sacar una abolladura con un secador de pelos; otros indican que martillando levemente la chapa se puede solucionar; etc.

Hay múltiples alternativas para quitar rayones y abolladuras.

fuente: 1,2,3 seguro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s