Preguntas frecuentes de nuestros asegurados

¿Qué tipos de vehículos pueden asegurarse?

Se puede asegurar una amplia gama de vehículos: desde el tradicional automóvil hasta -por ejemplo- cosechadoras, máquinas viales o casas rodantes. En todos los casos, la suscripción del riesgo queda supeditada a evaluaciones técnicas.

¿A qué personas transportadas se indemnizará en caso de siniestros?
Las personas transportadas que no sean familiares del asegurado o del conductor (cónyuge y parientes hasta el tercer grado de consanguinidad), o que no estén en relación de dependencia laboral con el Titular de la Póliza. Es condición que las mismas sean transportadas en el habitáculo destinado a tal fin y su número no exceda la capacidad indicada en las especificaciones de fábrica o admitidas como máxima para el uso normal del rodado.

IMAGEN ILUSTRATIVA

¿Existe cobertura para los casos de muerte o invalidez total o permanente?

En caso de muerte o invalidez total y permanente del conductor del vehículo asegurado a consecuencia de un accidente de tránsito, éste cuenta con una cobertura por el valor de $5.000 para los productos Auto Base (A), Auto Mix (B) y Auto Plus (C). Para Auto Plus Más (C+), Auto Mega (CM) y Auto Extra con o sin franquicia (D) esta cobertura se extiende a los parientes del conductor hasta el 3° grado de consanguinidad, siendo su valor de $5.000 y de $10.000 para las restantes.

Al momento de un siniestro, ¿cuál es el valor del vehículo que se tendrá en cuenta?

Se tendrá en cuenta el valor promedio de venta al público al contado en plaza de un vehículo de igual marca, modelo y características al momento del siniestro, teniendo en cuenta como valor máximo, la suma asegurada que figure en la póliza o certificado, mas el ajuste automático de suma asegurada de estar incluido.

¿Cómo se aseguran los accesorios?
Todo accesorio o equipo incorporado al vehículo que no pertenezca al modelo original de fábrica tiene que ser declarado por el asegurado, quien deberá describir sus características y asignarle un valor para ser amparado. Lo mismo para la declaración del equipo de GNC. En este caso se debe detallar el regulador y el o los cilindros que contienen el gas con su respectiva numeración.

¿Cómo debo proceder si vendí mi auto asegurado en Arce & Arolfo?

El titular de la póliza deberá acercarse a la oficina más cercana o contactarse con su productor asesor, para solicitar la baja del seguro.

Estoy por viajar al exterior, ¿con que cobertura cuento?

Si posee un automóvil, jeep o pick up cuyo uso sea particular, comercial o alquiler sin chofer o bien una casa rodante o se trata de un minibús de uso particular o comercial, entonces la póliza está alcanzada por la siguiente descripción.
Dispone de cobertura de responsabilidad civil en todos los países de Sudamérica con los siguientes límites: Muerte o gastos médico – hospitalarios y/o daños personales a terceros no transportados: U$S 40.000 por persona y hasta U$S 200.000 de límite máximo por evento.
Daños materiales de terceros no transportados: U$S 20.000 por tercero y hasta U$S 40.000 de límite máximo por evento.
Muerte o gastos médico – hospitalarios y/o daños personales a terceros transportados: U$S 40.000 por persona y hasta U$S 200.000 de límite máximo por evento.
Adicionalmente le informamos que se hará entrega de lo que se denomina Carta Verde que es un Seguro de Responsabilidad Civil que le será exigido para el ingreso a cualquiera de los países integrantes del Mercosur.
Con referencia a la cobertura de daños o robo /hurto, se extiende la contratada para Argentina al resto de los países de Sudamérica.
Si su vehículo se destina al transporte de cargas o de pasajeros le recordamos que para circular en cualquiera de los países del Cono Sur (Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay) le será exigido el “Seguro de responsabilidad civil del transportador carretero de viaje internacional. Para mayor información acérquese a cualquiera de nuestras oficinas en todo el país o a su productor asesor de confianza.

¿Cómo procedo si tengo un accidente fuera del país?

Deberá comunicarse con los representantes con los que nuestra Aseguradora cuenta, cuyos datos se mencionan en la Carta Verde o bien telefónicamente al 54-341-4202097 donde recibirá el asesoramiento para cada tipo de siniestro en particular.

¿Cuándo se considera destrucción o pérdida total?

Cuando el costo de reparación y/o reemplazo de las partes afectadas alcance o supere el 80% del valor promedio de venta al público (al contado) de un vehículo de la misma marca, modelo y características del vehículo asegurado al momento del siniestro.

¿A qué se denomina «franquicia»?

Se denomina franquicia al monto que queda a cargo del asegurado en cada acontecimiento cubierto. Vale decir que la Compañía afrontará solo el excedente por toda reparación y/o recomposición que supere la franquicia que se encuentra detallada en la Póliza o Certificado de Coberturas. Cuanto mayor sea la franquicia menor resultará el costo del seguro.